PON TU SALUD PRIMERO
Si estás embarazada o tienes algún problema con tu salud reproductiva, te podemos ayudar.
ERES MUJER Y TE PASA ESTO:

-
Estás embarazada y buscas la mejor atención prenanal.
-
Tienes alguna duda en cuanto a lo que estás sintiendo en las primeras etapas de tu embarazo y te interesa saber lo que es normal o lo que no.
-
Tienes ciclos menstruales irregulares y a veces dolorosos.
-
Quieres saber si padeces del síndrome de ovarios poliquísticos.
-
Deseas planificar tu embarazo y prepararte para ese momento tan especial.
-
Quieres utilizar un método anticonceptivo.
-
Deseas tener un bebé y no lo has logrado aún.
-
Llegaste a tu etapa menopáusica y no sabes cómo lidiar con los síntomas.
-
Quieres realizarte pruebas para prevenir o diagnosticar a tiempo los diferentes tipos de cáncer relacionados con tu sistema reproductor.
Ven a Médica Ixchel
Recibirás un trato amable y cálido
Resolveremos tus dudas
Te atenderemos con elevada profesionalidad
Te ofreceremos la mejor opción de diagnóstico y tratamiento
¿Qué hacemos?
02
Medicina materno- fetal con atención a embarazos normales y
de alto riesgo: hipertensión, diabetes gestacional, sobrepeso.
Seguimiento por ultrasonido.
Atención al parto.
Cesárea.
Atención al puerperio.
Laboratorios para seguimiento y control del embarazo.
03

Tratamiento al dolor.
Infecciones vaginales y sangrados.
Procedimientos quirúrgicos ginecológicos.
Tratamientos de infertilidad.
Planificación familiar y anticoncepción.
Colocación y retiro de implantes y dispositivos intrauterinos.
Trastornos menstruales.
Diagnóstico y atención de ovarios poliquísticos.
Atención al Climaterio y la Menopausia. Sangrados post menopáusicos.
Ginecología Infanto- Juvenil.
Atención a afecciones ginecológicas y hormonales con enfoque naturalista.
Realización de perfiles hormonales. Seminograma.
04

Diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual.
Prevención y diagnóstico de cáncer cervico- uterino y de mama.
Realización de marcadores tumorales para diagnóstico de tumores de ovario y mama.
Papanicolaou.
Cultivos vaginales.
PAQUETES DE CHECK UP GINECOLÓGICOS





CHECK UP ESTUDIANTES
- Consulta infanto - juvenil de ginecología.
- Tratamiento de periodos irregulares.
- Dolor en las menstruaciones.
- Orientación sobre ITS y sobre vacunación preventiva contra VPH en niñas y adolescentes.
- Orientación sobre métodos anticonceptivos.
- Ultrasonido pélvico.
$ 400
CHECK UP 1
Revisión ginecológica integral.
- Consulta médica con especialista que incluye:
- Revisión ginecológica completa.
- Exploración física mamaria.
- Revisión por ultrasonido pélvico.
Primera consulta $ 700
* Seguimiento $ 500
Revisión ginecológica integral + PAP.
- Consulta médica con especialista que incluye:
- Revisión ginecológica completa.
- Exploración física mamaria.
- Revisión por ultrasonido pélvico.
- Papanicolaou.
Antes $ 1200 / Ahora $ 900
CHECK UP PLUS
Revisión ginecológica integral Plus.
- Consulta médica con especialista que incluye:
- Revisión ginecológica completa.
- Exploración física mamaria.
- Revisión por ultrasonido pélvico.
- Papanicolaou.
- Exudado cervico vaginal con antibiograma.
- Consulta posterior para revisión de resultados y orientar tratamiento.
Antes $ 2000 / Ahora $ 1400
CHECK UP 2
La citología cervival conocida también como Papanicolaou, nombre que hace honor al Dr que descubrió y desarrolló la técnica de colorear, observar e interpretar las células del cérvix, constituyó desde la década del 40 del siglo XX una poderosa arma de diagnóstico precoz del cáncer a este nivel. La realización de la prueba se realiza inicialmente en 2 años consecutivos y en las pacientes en las que no se ha detectado ninguna alteración, esta frecuencia se extiende a 3 años.
Por qué es tan importante que te realices el Papanicolaou?
Al realizarte esta prueba puedes no sólo saber si el resultado es positivo a células cancerosas, sino también se pueden identificar aquéllos cambios o modificaciones iniciales o tempranas que puedan alertar sobre cualquier situación futura.
También recibirás el reporte de cambios celulares sugestivos a la presencia del virus de VPH, infecciones vaginales y como reacción a cuerpos extraños. Si tu Dra/Dr observa algo fuera de lo normal o si el resultado arroja alguna alerta, posiblemente te indique otro estudio llamado Colposcopia, también una tipificación viral a través de PCR y la nueva frecuencia de realización de tu Papanicolaou.
Cuándo debes realizártelo?
- Si has comenzado tu vida sexual activa.
- Si pasó 1 año de la realización de tu primera prueba con resultado negativo.
- Si pasaron 3 años luego de tu segunda prueba consecutiva negativa.
- Si pasaron 6 meses de un PAP o colposcopia positiva o luego de realizarte algún proceder quirúrgico - terapéutico del cérvix.
Toma de muestra
Se realiza una toma de muestra del exo y endocérvix utilizando un espéculo o espejo vaginal y una espátula o cepillo con los que se obtiene una pequeña muestra de las células que conforman el epitelio cervical haciendo un extendido sobre una lámina portaobjetos.
Es indolora.
En ese momento también se hace una exploración conjunta de vagina, vulva y ano, buscando alguna alteración macroscópica como pudiera ser la presencia de herpes y/o verrugas genitales, además de signos de alguna lesión con características malignas.
Requisitos para la toma de muestra:
- No tener sangrado menstrual, realizar la toma preferiblemente pasados de 3 a 5 días luego de que cese.
- No tener relaciones sexuales 1 día antes.
- No aplicar sustancias espermicidas, óvulos o algún tipo de pomadas 1 semana antes de la prueba.
- No realizar lavado vaginal ni tacto vaginal 24 horas antes.
- Esperar por lo menos 48 horas después de una ecografía transvaginal.
- Esperar 3 meses posterior a un procedimiento gineco-obstétrico (legrado, parto normal o cesárea), procedimiento quirúrgico (conización, LEEP, Crioterapia, electrofulguración, topicación con Ácido Tricloroacético, Imiquimod, polipectomía, extracción de DIU), radioterapia, quimioterapia y braquiterapia.
- El embarazo no es un impedimento para la realización del examen.